📨 Mensajería entre aplicaciones con RabbitMQ – Parte I

La mensajería aplicada al desarrollo de sistemas de software permite a nuestras aplicaciones escalar y comunicarse de forma consistente. Las habilidades de escalamiento se deben a que los componentes de la aplicación ceden la responsabilidad de ciertas tareas a otros componentes más competentes para realizarlas. Estas tareas comúnmente corresponden a eventos o acciones que se...

Read More

⬇️ HTTP Push: Eventos enviados por el servidor (server-sent events).

El modelo cliente-servidor para sistemas distribuidos nos permite dividir concretamente tareas entre dos entidades: En las aplicaciones web este modelo se aplica principalmente en conjunto con el ciclo de petición-respuesta (request-response), que siempre inicia con el cliente realizando una petición al servidor para obtener recursos, y como resultado, el servidor le envía al cliente una...

Read More

📗 “Mujeres de Maíz” de Guiomar Rovira

Una gran obra de documentación y narrativa que cuenta cómo las mujeres indígenas de Chiapas (en el sureste mexicano) lograron cambiar sus condiciones de abuso permanente a través de las propuestas que, mediante la formación en 1984 y el levantamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) una década después, lograron ser introducidas en esas...

Read More

🕯️ Mi 2022

Al final de cada año nos desintegramos un poquito. Nos vamos cortando trozos de memoria y los vertimos en historias para conmemorar el ciclo que se cierra. En cada trozo vemos lo que pudimos (o no) hacer, lo que hemos (o no) cambiado y lo que hemos ido acumulando o dejando en este tiempo. Para...

Read More

🕷️ Spin: una plataforma para microservicios en WebAssembly

Spin es una plataforma para el desarrollo de aplicaciones WebAssembly orientada a los microservicios. Está muy enfocada en mejorar la experiencia del desarrollo ya que nos permite ocuparnos solamente de la lógica de los casos de uso que queremos implementar, sin preocuparnos por la habilitación y el lanzamiento del microservicio. Se basa en un modelo...

Read More

🔐 Programando tipos en Typescript – Parte II

En el post anterior comenzamos a definir nuevos tipos de datos dinámicamente en Typescript utilizando las herramientas del metalenguaje, principalmente con los tipos generics y el uso condicional de estos. En este post observaremos otras utilidades que nos permiten extender nuestras definiciones de forma dinámica. Los ejemplos están disponibles también en este espacio de repl.it....

Read More

🔑 Programando tipos en Typescript – Parte I

Typescript es un sistema de tipos de datos que opera alrededor de Javascript. Nos ofrece la capacidad de validar la definición del código que escribimos en este lenguaje. No opera en tiempo de ejecución, es decir, no es capaz de validar los datos que son recibidos o exportados desde una función en Javascript. La principal...

Read More